El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir.
Este es: Ordenado, unificado, universal, objetivo, racional, provisorio, refutable (que se puede cuestionar).El conocimiento empírico también llamado popular o vulgar es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico.
Algunas de sus características son:
Particular: Cuando no puede comprar que lo conocido se cambien siempre y en todos los casos.Contingente: El objeto al que atribuimos una propiedad o característica es pensable que no la tenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario